Una serie de cuadros de Bernardo Bitti: del Cuzco a Rondocan a través de sus fuentes documentales
Resumen
Tras su arribo al Perú en 1575, Bernardo Bitti S.J. alternó una serie de viajes entre Lima y el sur andino, para colaborar con la decoración de las iglesias y establecimientos de la Compañía de Jesús. En su segunda estadía en el Cuzco, pintó para la capilla mayor de la iglesia del Colegio de la Transfiguración, un ciclo de lienzos referente a Los principales misterios de la vida y muerte de Cristo nuestro salvador y de la Virgen Santísima, su madre, que los historiadores bolivianos José de Mesa y Teresa Gisbert dieron por perdidos, siendo estos recientemente hallados en la iglesia de Santo Tomás de Aquino, en el Cuzco.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los siguientes términos:
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El Derecho de autor lo mantienen los autores, los cuales tendrán el derecho a compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente su artículo, o parte de él, mencionando la publicación original en la revista.
Los autores pueden archivar en el repositorio de su institución:
- La tesis de grado de la cual derive el artículo publicado.
- La versión pre-print: versión previa a la revisión por pares.
- La versión post-print: versión final posterior a la revisión por pares.
- La versión definitiva o versión final creada por el editor para su publicación.