La gestión de documentos electrónicos: la experiencia en España
Resumen
Los documentos electrónicos a los que me referiré en este artículo son los resultantes de la gestión o producción administrativa, documentos que constituyen el soporte legal y probatorio de los derechos y obligaciones de las Administraciones y de los ciudadanos y que, por tanto, deben conservarse durante los periodos de tiempo en que se mantenga su valor probatorio o que hayan sido calificados de conservación permanente por su valor informativo.Son los documentos que tradicionalmente han recaído bajo la responsabilidad de los archivos y los archiveros, por ello reciben el calificativo de “documentos electrónicos de archivo”, nominación con la que no todos los teóricos de la archivística están de acuerdo.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los siguientes términos:
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El Derecho de autor lo mantienen los autores, los cuales tendrán el derecho a compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente su artículo, o parte de él, mencionando la publicación original en la revista.
Los autores pueden archivar en el repositorio de su institución:
- La tesis de grado de la cual derive el artículo publicado.
- La versión pre-print: versión previa a la revisión por pares.
- La versión post-print: versión final posterior a la revisión por pares.
- La versión definitiva o versión final creada por el editor para su publicación.