Un antes y un después del Concilio de Trento:
licencias matrimoniales y su estructura diplomática
Resumen
El Concilio de Trento fue el mecanismo que permitió organizar los dispositivos que se habían promulgado en torno al sacramento del matrimonio y que no se encontraban normalizados bajo un solo y único precepto. En el presente artículo, se ha dispuesto en tres partes el análisis de las licencias matrimoniales. Primero, se hará un breve recuento del matrimonio canónico y las disposiciones que se instauraron desde la Iglesia y el gobierno español. Luego, se mencionarán los requisitos que se estipularon en el Concilio de Trento y que ponía en relieve la potestad de la Iglesia sobre las dispensas, en favor de los contrayentes y se culminará con un estudio diplomático de los expedientes de licencias matrimoniales presentados ante el Tribunal Eclesiástico de Lima.
Derechos de autor 2019 Giovanna Valencia Álvarez

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los siguientes términos: