Algunos apuntes sobre la plaza Mayor, los puentes y la muralla como elementos claves del paisaje urbano limeño colonial
Resumen
Elementos claves en el paisaje urbano limeño colonial fueron la plaza Mayor, el puente y la muralla de Lima. La plaza Mayor era punto de reunión de la colectividad con sus autoridades y donde se compraba, vendía o compartían festejos y eventos taurinos. El puente de Piedra fue esencial, pues anexaba la ciudad de Lima a su arrabal, la pequeña Triana, como en el siglo xvi era llamada el barrio de San Lázaro. Finalmente, la muralla de adobe se construyó tardíamente y tan rápidamente que difícilmente hubiese protegido a la ciudad de una probable invasión.
Derechos de autor 2017 Paula Ermila Rivasplata Varillas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los siguientes términos: