Los cirujanos, el Colegio de San Fernando y la modernización de la medicina en el Perú (1711-1821)
Resumen
El progreso del conocimiento en el siglo xviii , e inicios del xix , abarcó todos los ramos del saber. Nuevos métodos, teorías, descubrimientos y herramientas se difundieron rápidamente, produciendo una revolución científica de alcance mundial. La anatomía, la cirugía y la clínica fueron algunas de las especialidades que impulsaron los avances de la medicina, mejorando su enseñanza y aplicación. El Perú no estuvo al margen de esa corriente renovadora y modernizadora. Los médicos y cirujanos peruanos, organizados en instituciones como el Protomedicato, la Universidad de San Marcos y el Colegio de Medicina y Cirugía de San Fernando, incorporaron y adaptaron las principales innovaciones europeas a sus prácticas cotidianas.
Derechos de autor 2019 Joan Manuel Morales Cama

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los siguientes términos: